
¿Qué es un clonador de ECU y cuándo deberías usarlo?
Clonar una ECU permite copiar todos los datos de la centralita dañada a otra, evitando reprogramaciones complejas. Aprende cuándo conviene y cómo hacerlo seguro
Clonar una ECU permite copiar todos los datos de la centralita dañada a otra, evitando reprogramaciones complejas. Aprende cuándo conviene y cómo hacerlo seguro
El diagnóstico OBD permite identificar fallos en sensores como MAF, MAP, lambda o temperatura. Descubre síntomas, códigos de error y soluciones prácticas.
La BSI es clave en marcas como Peugeot, Citroën y Renault. Descubre cómo sincronizarla con la ECU y el inmovilizador para evitar errores de arranque
El fallo de arranque tras cambiar una ECU es común, pero tiene solución. Aprende a detectar si es el inmovilizador, la codificación o el archivo y cómo restablecer el sistema.
Analizamos Flex, KESS3, AutoTuner, CMD y Dimsport para que elijas la herramienta ideal. Compara modos OBD, Bench y Boot, costes y beneficios reales en tu taller
Leer y escribir una ECU es clave en reprogramación y reparación. Conoce los métodos OBD, Bench y Boot y cómo FLEX facilita el proceso con seguridad y rapidez.
El checksum error puede dejar una ECU bloqueada. Aprende qué es, cómo prevenirlo y por qué FLEX es la herramienta más segura para reprogramaciones sin riesgo
Elegir entre OBD, Bench o Boot puede marcar el éxito de una reprogramación. Aprende qué aporta cada método y cómo FLEX te ayuda a trabajar rápido y sin riesgos.
Cada ECU del coche cumple una función vital: motor, frenos, airbag, confort. Aprende a identificarlas, diagnosticarlas y decidir si reparar, clonar o sustituir.
{"one"=>"Selecione 2 ou 3 itens para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artigos selecionados"}
Selecione o primeiro item para comparar
Selecione o segundo item para comparar
Selecione o terceiro item para comparar