Passer au contenu
LIVRAISON GRATUITE 24 HEURES
LIVRAISON GRATUITE 24 HEURES
Fallos intermitentes en la ECU: por qué aparecen y cómo solucionarlos

Fallos intermitentes en la ECU: por qué aparecen y cómo solucionarlos

Uno de los problemas más frustrantes para cualquier técnico o taller son los fallos intermitentes en la ECU. Son errores que aparecen sin patrón, se borran solos y pueden hacerte perder horas de trabajo. En Ecumotorstock llevamos más de 15 años solucionando este tipo de casos, y aquí te explicamos cómo identificarlos y resolverlos con seguridad.

Qué son los fallos intermitentes y cómo reconocerlos

Un fallo intermitente es aquel que no se mantiene constante: puede afectar al arranque, a la potencia del motor o incluso al cuadro, pero desaparece en minutos. Los síntomas más típicos incluyen:

  • Luz de motor que se enciende y apaga.
  • Pérdidas de potencia esporádicas.
  • Comunicación irregular entre módulos.
  • Arranques erráticos o paradas repentinas.
  • Causas eléctricas y electrónicas más comunes

En Ecumotorstock, tras miles de diagnósticos, sabemos que la mayoría de fallos intermitentes tienen origen eléctrico o por soldaduras deterioradas:

  • Cables o masas flojas.
  • Humedad en conectores.
  • Condensadores en mal estado.
  • Cambios bruscos de temperatura que dilatan componentes.

Por eso, antes de sustituir una ECU, analizamos toda la línea de alimentación y el estado del hardware con instrumentación profesional.

Cómo registrar los errores antes de que desaparezcan

Cuando un error desaparece del escáner, no significa que no exista. Te recomendamos:

  • Usar diagnosis con data logging (registro en tiempo real).
  • Revisar los valores en funcionamiento, no solo con el coche parado.
  • No borrar los errores hasta después de hacer una copia del informe.

En nuestro laboratorio contamos con bancos de simulación que permiten reproducir los fallos en condiciones controladas y detectar el componente real afectado.

Herramientas útiles para un diagnóstico preciso

Para este tipo de averías usamos:

  • Osciloscopios de alta precisión.
  • Flex, para lectura directa y verificación del software interno.
  • Equipos de simulación de señal de motor.
  • Fuentes estables de laboratorio.

En Ecumotorstock te acompañamos por teléfono para guiarte paso a paso si quieres hacer pruebas antes de enviarnos la unidad. Nuestro soporte está pensado para que no corras riesgos.

Conclusión

Los fallos intermitentes son reparables si se aborda correctamente.

En Ecumotorstock te ayudamos a detectar, diagnosticar y reparar sin sustituir innecesariamente. Nuestro objetivo es que soluciones rápido, sin perder tiempo ni dinero.

Llámanos o envíanos la centralita y te diremos exactamente qué ocurre y cómo resolverlo.

Article précédent Reprogramar o sustituir la ECU: ¿qué opción conviene más?
Articles suivant Inmovilizador del coche: qué es, por qué falla y cómo solucionarlo

Laisser un commentaire

Les commentaires doivent être approuvés avant d'apparaître

* Champs obligatoires

Comparer les produits

{"one"=>"Sélectionnez 2 ou 3 articles à comparer", "other"=>"{{ count }} éléments sélectionnés sur 3"}

Sélectionnez le premier élément à comparer

Sélectionnez le deuxième élément à comparer

Sélectionnez le troisième élément à comparer

Comparer