Pular para o conteúdo
FRETE GRÁTIS 24 HORAS
FRETE GRÁTIS 24 HORAS
Identificar fallos en sensores clave del motor con diagnóstico OBD

Identificar fallos en sensores clave del motor con diagnóstico OBD

El diagnóstico por OBD (On-Board Diagnostics) es una herramienta esencial en cualquier taller moderno.

Gracias a él, podemos detectar con rapidez fallos en sensores críticos del motor, evitando averías mayores, pérdidas de potencia o un consumo excesivo de combustible.

¿Qué sensores son más críticos para el funcionamiento del motor?

El motor moderno depende de múltiples sensores que miden en tiempo real variables como la presión, la temperatura, la mezcla de aire/combustible o los gases del escape. Algunos de los más importantes son:

  • Sensor MAF (Mass Air Flow): mide el caudal de aire que entra en el motor.

  • Sensor MAP (Manifold Absolute Pressure): registra la presión en el colector de admisión.

  • Sonda Lambda (O2): controla la proporción aire/combustible.

  • Sensor de temperatura del refrigerante (ECT): informa sobre la temperatura del motor.

  • Sensor de posición del cigüeñal (CKP) y del árbol de levas (CMP): esenciales para la sincronización del motor.

Cuando alguno de estos sensores falla, el comportamiento del vehículo puede volverse errático, entrar en modo emergencia o incluso impedir el arranque.

Cómo interpretar códigos de error OBD relacionados con sensores

Al escanear el vehículo con una herramienta OBD, obtendrás códigos de error como P0100, P0113 o P0130. Estos códigos siguen un formato estandarizado:

  • P01XX: errores en el sistema de admisión (ej. sensores MAF o MAP).

  • P02XX: inyectores de combustible.

  • P03XX: encendido y cilindros.

  • P0XXX en general indica códigos relacionados con el sistema de propulsión.

Por ejemplo:

  • P0101: rendimiento del sensor MAF fuera de rango.

  • P0118: sensor de temperatura del refrigerante con valor muy alto.

  • P0133: respuesta lenta de la sonda lambda.

Interpretar correctamente estos códigos permite actuar rápido y con precisión, sin necesidad de sustituir piezas innecesariamente.

Fallos comunes en sensores: MAP, MAF, lambda y temperatura

A continuación, te detallamos los fallos más frecuentes en los sensores que más trabajo nos traen en Ecumotorstock:

Sensor MAP

  • Síntomas: pérdida de potencia, tirones, humo negro.

  • Fallo típico: suciedad, fallo interno o señal de voltaje errática.

Sensor MAF

  • Síntomas: ralentí inestable, consumo elevado, fallo al acelerar.

  • Fallo típico: suciedad en el hilo caliente o sensores rotos.

Sonda Lambda (O2)

  • Síntomas: consumo elevado, fallos en ITV, mezcla incorrecta.

  • Fallo típico: envejecimiento por kilometraje o contaminación por aceite o aditivos.

Sensor de temperatura del motor

  • Síntomas: arranques difíciles, ventilador activado de forma anómala, error en el cuadro.

  • Fallo típico: resistencia fuera de rango o cortocircuito.

En todos estos casos, una correcta diagnosis OBD es la clave para identificar el origen exacto del fallo y evitar sustituciones innecesarias.

Herramientas de diagnosis recomendadas para detectar fallos

Para detectar con fiabilidad estos fallos, recomendamos el uso de herramientas de diagnosis profesionales. Algunas de las mejores opciones para talleres y usuarios avanzados:

  • Autel MaxiSys: completo y rápido, ideal para diagnósticos multimarcas.

  • Bosch KTS: alta precisión, compatible con VAG, BMW, Mercedes...

  • Launch X431: excelente relación calidad/precio, ideal para diagnosis general.

  • Flex de Magic Motorsport: aunque está más centrado en ECU, es extremadamente útil cuando el fallo del sensor compromete la centralita.

En Ecumotorstock usamos Flex también como parte del proceso cuando una centralita da errores relacionados con sensores, ya que permite una lectura y análisis profundo del contenido interno de la ECU y su interacción con los sensores.

¿Reparar o reemplazar? Qué hacer según el tipo de sensor

No todos los sensores dañados deben ser sustituidos. En muchos casos se pueden limpiar, reparar o verificar conexiones antes de comprar uno nuevo. Aquí una guía rápida:

Sensor

¿Reparar o reemplazar?

MAF

Limpiar primero; si persiste, reemplazar

MAP

Comprobar tubos y señal eléctrica

Lambda

Si tiene +120.000 km, mejor cambiarla

Temperatura

Muy barato: suele reemplazarse directo

 

Un mal diagnóstico puede llevarte a cambiar sensores innecesariamente cuando el fallo está en el cableado, conectores o incluso en la propia ECU.

Conclusión

El diagnóstico OBD es una herramienta imprescindible para detectar fallos en sensores clave del motor. Identificar correctamente el sensor afectado, interpretar el código de error y decidir si reparar o sustituir puede ahorrar tiempo y dinero, tanto al profesional como al cliente final.

En Ecumotorstock, combinamos diagnosis avanzada con la experiencia real de miles de casos resueltos. Si sospechas que tu coche tiene un fallo electrónico o necesitas clonar una ECU dañada por un sensor defectuoso, podemos ayudarte.

Artigo anterior ¿Qué es un clonador de ECU y cuándo deberías usarlo?
Próximo artigo ¿Qué es la BSI y cómo se sincroniza con la ECU y el cuadro?

Comparar produtos

{"one"=>"Selecione 2 ou 3 itens para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artigos selecionados"}

Selecione o primeiro item para comparar

Selecione o segundo item para comparar

Selecione o terceiro item para comparar

Comparar