+34 655 641 050 >
¿Qué hacer si tu coche no arranca tras cambiar la centralita?
Cambiar la ECU (centralita electrónica) de un coche es una intervención delicada. Aunque a menudo se hace para resolver fallos graves, no es raro que, tras la sustitución, el vehículo no arranque. En Ecumotorstock, esto es una consulta diaria, y por suerte, tiene solución en la mayoría de casos.
¿Es normal que el coche no arranque después de instalar una ECU?
Sí, es bastante común. De hecho, si no se han tenido en cuenta ciertos factores como el inmovilizador, la codificación interna o la compatibilidad entre vehículos, el coche no podrá reconocer la ECU como válida y no permitirá el arranque.
Por eso, cuando sustituyes una centralita sin clonar o adaptar correctamente los datos originales, el coche puede quedar completamente bloqueado.
Posibles causas: inmovilizador, codificación, archivo incorrecto
Estas son las causas más frecuentes cuando un coche no arranca tras cambiar la ECU:
Inmovilizador no sincronizado
El inmovilizador es un sistema antirrobo que impide que el coche arranque si la ECU no “reconoce” la llave del vehículo. Si no se ha clonado o adaptado el archivo IMMO de la ECU original, el sistema cortará el encendido o el suministro de combustible.
Codificación interna diferente
Cada ECU tiene una codificación interna asociada al modelo, motorización y año. Si la ECU instalada no coincide con el software exacto que necesita el vehículo, no podrá arrancar ni comunicarse correctamente con otros módulos.
Archivo interno mal cargado o incompatible
A veces, el problema no es físico, sino del archivo de software cargado en la ECU. Un archivo mal leído, corrompido o cargado en modo incorrecto (Boot, Bench, OBD) puede generar conflictos que impiden el arranque.
En Ecumotorstock, usamos Flex Magic Motorsport para leer, clonar o modificar archivos internos con total seguridad y evitar errores de compatibilidad entre centralitas.
Cómo verificar la compatibilidad de la ECU instalada
Antes de instalar una ECU usada o reprogramada, asegúrate de que cumple con estos criterios:
-
Mismo número de referencia BOSCH o Siemens
-
Software y hardware idénticos o compatibles (a veces varía solo una letra, pero es crítica)
-
Archivo interno clonado o adaptado desde la centralita original
-
Correcto emparejamiento con llaves e inmovilizador
En vehículos del grupo VAG, PSA, BMW o Mercedes, la compatibilidad es especialmente estricta.
Tip: ¿No tienes la ECU original?
En Ecumotorstock podemos ayudarte a adaptar o reconstruir la información del inmovilizador, incluso sin tener la centralita original, gracias a nuestros equipos y experiencia técnica.
Descubre más aquí.
Herramientas para diagnosticar fallos post-instalación
Cuando el coche no arranca después de cambiar la centralita, una diagnosis adecuada puede revelar el motivo. Estas son las herramientas más recomendadas:
-
Máquina de diagnosis profesional (Autel, Launch, Bosch...): para leer errores de comunicación entre módulos.
-
Flex Magic Motorsport: permite verificar si el archivo ha sido mal cargado o si la ECU necesita desbloqueo.
-
Multímetro o osciloscopio: para comprobar señales físicas y alimentación de la ECU.
Además, recomendamos revisar:
-
Estado de la BSI o BCM (cuerpo de confort)
-
Conectores y masa de la ECU
-
Señales de arranque en relés e inyectores
Soluciones prácticas y pasos para restablecer el sistema
Aquí te dejamos un protocolo general para solucionar el problema paso a paso:
Paso 1: Verifica la alimentación de la ECU
Comprueba con multímetro que llega corriente al pin de alimentación y masa.
Paso 2: Realiza diagnosis OBD
¿La máquina detecta la ECU? Si no hay comunicación, puede haber un fallo de instalación o incompatibilidad.
Paso 3: Comprueba el inmovilizador
Si el error detectado es relacionado con “Key not recognized” o “Start blocked”, necesitarás:
-
Clonar el archivo IMMO de la ECU original.
-
Adaptar con software de diagnóstico avanzado (por ejemplo, ODIS, ISTA, Lexia...).
Paso 4: Verifica archivo interno
Relee la ECU instalada con Flex o similar para comprobar que el archivo es correcto.
Paso 5: Clona o adapta
Si tienes la ECU original, clona directamente. Si no, se puede hacer una adaptación manual con la ayuda de un profesional.
Conclusión
Cuando un coche no arranca tras cambiar la centralita, no es una avería irreversible. En la mayoría de los casos, se trata de un problema de codificación, inmovilizador o incompatibilidad de software.
En Ecumotorstock.com damos soluciones a diario para este tipo de fallos: clonamos centralitas, adaptamos ECU usadas, desbloqueamos inmovilizadores y verificamos archivos dañados con las mejores herramientas del mercado como Flex Magic Motorsport.
¿Has cambiado la ECU y tu coche no arranca? Escríbenos y te ayudamos paso a paso.
Reparación ABS
Peugeot
Citroen
Mercedes Benz
Volkswagen
Clonación de Centralitas
Alquiler de Centralitas
Reparación BCM
Venta de Centralitas
Audi
Alfa Romeo
BMW
Chevrolet
Chrysler
Dacia
Daewoo
Dodge
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Jaguar
Jeep
Kia
Lancia
Land Rover
Lexus
Mazda
Mini
Nissan
Opel
Renault
Rover
Saab
Seat
Skoda
Suzuki
Toyota
Volvo
Copia de Llaves
Reparación de Llaves
Pérdida de Llaves
Tarjetas de Coche
Audi
Bentley
Cadillac
DAF
Ferrari
GMC
Hummer
Infiniti
Iveco
Lada
Lamborghini
MAN
Maserati
Maybach
MG
Microcar
Multicar
Porsche
Smart
SsangYong
Subaru
Anulación de Sistema de Bloqueo
Reparación CAS
Reparación FRM
Reparación SRS
Reparación de Baterías
Limpieza de Filtro de Partículas
Reparación UCH
Reparación de Dirección Asistida
Diagnóstico en taller
Dejar un comentario