+34 655 641 050 >
Cuadro de instrumentos del coche: funciones, indicadores y mantenimiento
Los vehículos están diseñados con sistemas para que el conductor logre detectar posibles fallas mecánicas o eléctricas. Es así, como el cuadro de instrumentos tiene una importancia capital en el buen rendimiento de tu coche.
En esta sección, te presentamos información valiosa referente al cuadro de instrumentos, para que puedas identificar los niveles normales de combustible, temperatura y velocidad que debe tener tu coche para prevenir posibles averías o accidentes.
Aprenderás a reconocer los sensores indicativos presentes en el tablero de tu coche, que posiblemente desconozcas y desde aquí te orientamos para que puedas ubicarlo e identifiques el cuadro de instrumentos que tiene tu coche, así como sus elementos.
¿Qué es el cuadro de instrumentos?
Los automóviles que funcionan a base de motor tienen en su diseño el mecanismo conocido como “cuadro de instrumentos”, el cual es un mecanismo de indicadores que brinda información sobre cómo funciona tu coche y cómo va el rendimiento.
¿Cuál es la importancia del cuadro de instrumentos del coche?
Brindar datos numéricos y gráficos a través de señales denominadas testigos, permitiendo conocer el nivel de combustible, de temperatura, las revoluciones, los indicadores del aceite, estado de la batería, luces, temperatura y otros aspectos propios del automóvil.
En el tablero del coche justo al frente del volante, pueden verse los círculos indicativos mediante una aguja, la cual se posiciona según los datos respectivos.
Aspectos más destacados del cuadro de instrumentos.
Señalador del nivel de combustible
Integrado por un flotador que marca los niveles de combustible presente en el tanque de almacenamiento del coche y funciona con un reóstato sincronizado con la boya y la aguja, que muestra al conductor o chofer la cantidad de litros de gasolina.
Es de suma importancia apreciar que el tanque no esté al límite de su capacidad para que no afecte el motor.
Señalador de la temperatura
Está conformado por un extremo de termistor instalado en la culata del motor, la resistencia de este sensor es variable, según la temperatura y la cantidad de refrigerante o agua que tenga el envase establecido para tal fin.
En el otro extremo están los datos que muestran el estado de la temperatura, representándolos de diferente manera, puede ser por colores, figuras o números u otros símbolos.
Velocímetro
Con este dispositivo se logra conocer la velocidad del vehículo en movimiento, determinando los kilómetros recorridos, considerando los giros de las ruedas, y las rotaciones de las mismas. El tacómetro, contabiliza la cantidad de vueltas realizadas de la caja de velocidades y de los neumáticos.
El valor de la distancia es medida en kilómetros o millas recorridas en un tiempo determinado, siempre que se mantenga una velocidad constante.
Cómo pudiste apreciar el cuadro de instrumento es una herramienta indispensable del vehículo, por lo tanto, el conductor debe conocer e identificar con precisión las señales o indicadores que refleja.
Todo conductor debe avistar cualquier anomalía detectada por el cuadro de instrumento; cada sensor, cables y conectores debe permanecer en óptimas condiciones.
Reparación ABS
Peugeot
Citroen
Mercedes Benz
Volkswagen
Clonación de Centralitas
Alquiler de Centralitas
Reparación BCM
Venta de Centralitas
Audi
Alfa Romeo
BMW
Chevrolet
Chrysler
Dacia
Daewoo
Dodge
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Jaguar
Jeep
Kia
Lancia
Land Rover
Lexus
Mazda
Mini
Nissan
Opel
Renault
Rover
Saab
Seat
Skoda
Suzuki
Toyota
Volvo
Copia de Llaves
Reparación de Llaves
Pérdida de Llaves
Tarjetas de Coche
Audi
Bentley
Cadillac
DAF
Ferrari
GMC
Hummer
Infiniti
Iveco
Lada
Lamborghini
MAN
Maserati
Maybach
MG
Microcar
Multicar
Porsche
Smart
SsangYong
Subaru
Anulación de Sistema de Bloqueo
Reparación CAS
Reparación FRM
Reparación SRS
Reparación de Baterías
Limpieza de Filtro de Partículas
Reparación UCH
Reparación de Dirección Asistida
Diagnóstico en taller
Dejar un comentario